PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LUBRICANTES
Read More About The 4R's
Cuidado de tu vehículo
¿Por qué elegir Lubricantes Sintéticos?
Los lubricantes sintéticos, como Mobil 1™ pueden brindar una variedad de beneficios que ayudan a mantener tu auto funcionando con un rendimiento óptimo durante años. Para entender los aceites sintéticos, analicemos los fundamentos de todos los aceites, particularmente los aceites para motor. Los aceites convencionales provienen del petróleo crudo que se obtiene del subsuelo. El petróleo crudo está compuesto de una mezcla compleja de moléculas que forman cadenas y anillos de diferentes tamaños y formas. Las largas cadenas de átomos de carbono producen un fluido espeso y viscoso que fluye lentamente. Las cadenas más cortas producen un fluido que se desplaza más fácilmente.
El lubricante sintético Mobil 1 utiliza fluidos de alto desempeño, incluyendo polialfaolefinas (PAOs), en conjunto con un paquete propio de aditivos.
Cada grado de viscosidad de los lubricantes sintéticos Mobil 1 utilizan una combinación única de fluidos sintéticos y aditivos seleccionados para ajustarse al grado de viscosidad requerido en diferentes condiciones.
ExxonMobil ofrece una gran variedad de lubricantes sintéticos, desde lubricantes para compresores hasta grasas, que pueden ayudar a satisfacer los requerimientos de lubricación de sus equipos.
¿Qué pueden hacer los aceites sintéticos por ti?
Lubricantes sintéticos:
-
Operan en condiciones extremas donde un aceite mineral está limitado. -
Resuelven problemas específicos de lubricación (por ejemplo: capacidad de lubricar de manera eficiente una máquina con limitaciones de diseño logrando una operación apropiada). -
Se logran mejoras en el costo total y/o desempeño (por ejemplo: intervalos de drenado extendidos y menos paros no programados)
Los factores clave en su decisión son las condiciones de operación en cualquier condición extrema. La línea de lubricantes sintéticos Mobil™, pueden brindar:
Gracias a la excelente estabilidad a la oxidación, los aceites sintéticos pueden durar considerablemente más que los lubricantes minerales. La sobresaliente estabilidad de oxidación también reduce el riesgo de depósitos dañinos en los componentes. Eso significa menos paros no programados para dar mantenimiento y limpieza el equipo, lo cual es un beneficio adicional para su producción.
En comparación con los aceites minerales, donde la estructura molecular se compone de varias formas y tamaños, las moléculas del aceite sintético son relativamente uniformes. Cuando se mueven unas contra otras, esto crea menos calor y fricción. Las temperaturas de operación bajas son benéficas para el aceite y el equipo. Reducir la fricción también puede ahorrar significativamente energía, alcanzando beneficios altamente considerables en relación a sus costos de operación.
Los sintéticos son ideales para aplicaciones que involucran fuerzas de choque u otras condiciones severas. Los sintéticos conservan su estructura, junto con su habilidad de lubricar y proteger contra el desgaste. Esto puede reducir el costo de mano de obra, costo de lubricante y maquinaria.
Los aceites sintéticos son libres de ceras, el cual puede solidificarse a bajas temperaturas. Los sintéticos fluyen casi de manera inmediata a cualquier temperatura, protegiendo sus componentes y ahorrando tiempo al momento del arranque. ¿Calor extremo? Los aceites sintéticos son altamente resistentes a la oxidación, la cual en los aceites puede generar depósitos. Esta fortaleza referente a la estabilidad de la oxidación, puede ahorrarle dinero en reparaciones y hacer que su producción opere de manera eficiente.